Apoyo asistido y ayudas a la inversión de hasta 4.900 euros para la implantación de soluciones TIC en el sector turístico.

¿Qué es Competitividad Turística?

Este programa tiene como objetivo contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes y autónomos del sector turismo mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a sus estrategias empresariales para lograr un crecimiento económico sostenido.

El programa contempla una metodología mixta de diagnóstico asistido y plan de apoyo a la innovación que conlleva ayudas directas a la inversión.

Este proyecto está impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz.

Esta iniciativa de las cámaras de comercio se desarrolla, en el período 2014-2020, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, cofinanciado por FEDER.

¿Cómo funciona?

Competitividad Turística consiste en el desarrollo de una serie de actuaciones de apoyo y sensibilización en la incorporación de estrategias digitales en la empresa.

ACTUACIONES

Fase I: Diagnóstico asistido. Consiste en la realización de un diagnóstico asistido, por parte de un asesor tecnológico, que permite conocer el grado de digitalización de la empresa en su entorno económico y de mercado, identificando necesidades tecnológicas y posibles actuaciones de mejora. Esta fase no supone coste económico alguno para la empresa.

Fase II: Plan de Apoyo a la Innovación. En esta fase un asesor especialista guía a las empresas en el desarrollo y puesta en práctica de las recomendaciones identificadas en la fase anterior y que resulten claves en la mejora de la competitividad de la empresa.  Una vez que la empresa cuenta con el diagnóstico y el correspondiente Plan Personalizado de Implantación (PPI) consensuado con la empresa, las pymes interesadas podrán avanzar en esta segunda fase en la que ejecutarán la implantación de las soluciones recogidas en el PPI. Esta implantación la realizará un proveedor externo elegido libremente por la empresa participante.

En esta fase la empresa puede recibir hasta un 70% de la inversión prevista con un máximo de 7.000 euros. Es decir, la cuantía máxima de la ayuda será de 4.900 euros.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Estas ayudas contemplan el desarrollo de los siguientes tipos de proyectos:

  • Soluciones de contabilidad
  • CRM (gestión de clientes)
  • Soluciones de gestión empresarial (ERP)
  • Soluciones de Gestión hotelera
  • Incorporación en centrales de reserva
  • Channel Manager
  • Revenue Management
  • TPV para hostelería
  • Menú Engineering
  • Sistemas de vigilancia e inteligencia competitiva
  • Business Analytics
  • Comunicaciones. Red wifi para clientes
  • Sistemas de fidelización
  • Señalética digital
  • Material digital promocional.
  • Presencia web, a través de página propia
  • Analítica web
  • Dinamización en redes sociales
  • Promoción online mediante sistemas de pago
  • Soluciones de e-mail marketing
  • Reputación Online. Sistemas de monitorización y gestión
  • Catálogos digitales
  • Servicios a través de dispositivos táctiles
  • Desarrollo de apps móviles
  • Wifi tracking
  • Mobile marketing
  • Soluciones IoT para control de punto de venta y marketing asociado
  • Soluciones de comercio electrónico
  • Diseño y desarrollo de un nuevo producto/servicio
  • Estudio sobre mejoras en producto/servicio
  • Estudio/benchmarking sobre comportamiento del consumidor y detección de necesidades de los mercados sobre producto/servicio
  • Incremento de la sostenibilidad ambiental
  • Estudio/benchmarking sobre comportamiento del consumidor y detección de necesidades de los mercados sobre comercialización
  • Planes estratégicos para comercialización
  • Planificación estratégica
  • Consultoría en organización y RRHH
  • Actuaciones de implantación de mejoras en los procesos operativos y productivos que permitan incrementar la sostenibilidad ambiental.
  • Actuaciones de implantación de mejoras en los procesos operativos y productivos que permitan incrementar la sostenibilidad ambiental.
  • Introducción de mejoras en materia de seguridad sanitaria COVID-19 20. Soluciones de e-mail marketing

Los planes de apoyo son reforzados por un conjunto de acciones de sensibilización, comunicación, difusión y fomento de la ejecución de proyectos en el ámbito de las TIC. Versan sobre temáticas y avances que mejoren la competitividad de las pymes y autónomos y sirvan como vehículo para establecer nuevas vías de comercialización.

Dirigido a pymes y autónomos

del sector turismo

Contribuimos a la transformación digital de las empresas 

Mejora tu competitividad

con la incorporación de las TIC

Una oportunidad para digitalizar tu actividad

La Cámara te ayuda

tu eliges al proveedor y te financiamos parte del proyecto

Hasta un 70% de la inversión con un máximo de 7.000 euros

CONVOCATORIA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA 2021

CONVOCATORIA CERRADA