AULA VIRTUAL

CURSOS COMERCIO ELECTRÓNICO


EL IVA EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Es indispensable para cualquier empresa que opera en el ámbito del comercio internacional conocer todos los mecanismos de gestión y fiscalidad en la operativa exterior, teniendo en cuenta las diferencias entre las operaciones con empresas de países comunitarios y con empresas de países extracomunitarios.
Podría parecer que la materia que vamos a tratar ha perdido validez con la consolidación del mercado interior en la Unión Europea.

La Política Comercial y Arancelaria de la UE, derivada por su pertenencia a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y los múltiples tratados que mantiene con gran número de países, por una parte y el grado de proteccionismo aún existente, por otra, nos hacen ver una realidad diferente.
El presente módulo pretende acercar al alumno a la fiscalidad internacional, para un conocimiento práctico de los procedimientos a llevar a cabo en distintas operaciones y concretamente al tratamiento del IVA en las operaciones de comercio exterior, tanto de productos tangibles como de intangibles.

Gerentes de pymes; responsables de los departamentos de administración, finanzas, marketing, comercial, comercio exterior, logística internacional, compras y aprovisionamiento y personal de los mismos departamentos así como estudiantes de ciclos formativos o formación superior interesados en el comercio exterior.
1.-Introducción

2.-Valor de aduanas y gestión de liquidación de impuestos en las operaciones de exportación e importación.

3.- El IVA en el comercio internacional. Gestión del IVA en las exportaciones e importaciones.

4.- Devolución del IVA soportado en otros países.

5.- Comercio intracomunitario. Gestión del IVA en las operaciones producidas dentro de la UE.

Autoevaluaciones.
Actividades prácticas a resolver por el participante.

15 horas
195€

Esta formación puede ser gratuita para la empresa a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), cuyas gestiones podemos realizar desde la Cámara de Comercio. Pincha aquí para más información.

La metodología de nuestros cursos se basa en la facilidad de uso por parte del participante y el seguimiento de su aprendizaje por parte del tutor. La parte online la constituyen los contenidos teóricos junto con los ejercicios resueltos y las actividades prácticas a solucionar por parte del participante.

La figura del tutor virtual es fundamental pues está en constante comunicación con el participante, tanto para ayudar en el seguimiento del curso, como en la corrección de las actividades prácticas y los test.

La formación online es práctica y útil para el participante. Incluye materiales y contenidos elaborados por profesionales del sector; en cada curso se hacen ejercicios y casos prácticos y se incluyen autoevaluaciones y seguimiento personal por parte de los tutores.