Cargando Eventos

ESPAÑA EMPRENDE

Curso “Estrategias de venta” – Presencial 30 horas.

Objetivos formativos del Curso en Estrategias de Venta

Nos marcamos un doble objetivo con este curso en estrategias de venta. Por un lado, aportar los conocimientos para planificar procesos eficaces y eficientes de venta. Por otro lado, pretendemos facilitar a los participantes como establecer estrategias de ventas desde la perspectiva de un nuevo negocio o nuevas líneas en empresas creadas.

La estrategia de ventas es uno de los procesos fundamentales de cualquier proyecto de negocio que a veces no se trata con la profundidad necesaria. La visión global que rodea la temática es crítica especialmente en la fase inicial, pero también a lo largo de la vida del negocio siendo determinante para analizar y calcular márgenes, rentabilidad, rotación, posicionamiento, etc.

España Emprende 

Esta formación se engloba dentro las actividades y servicios enmarcados dentro del Programa Plan de Emprendimiento – España Emprende impulsado por la Cámara de Comercio, a través de la Cámara de España y cofinanciado por la Unión Europea.

#EuropaSeSiente

  1. El vendedor. Competencias básicas.
  2. Finanzas para vendedores.
  3. La competencia. Perspectiva del emprendedor.
  4. El cliente. Segmentar y fidelizar a los clientes.
  5. El proceso de ventas. Protocolos eficientes.
  6. Planificación. de cobros y de deudas.
  7. Casos prácticos.

Si accede a la formación, en el momento de formalizar la matrícula es imprescindible aportar la siguiente documentación:

  • Informe de vida laboral, para desempleados. (pinchar en el enlace)
  • Si eres trabajador autónomo o por cuenta ajena, también Demanda de Mejora de empleo, que puedes solicitar en tu oficina del SAE o a través de la App SAE. Servicio Andaluz de Empelo.

*El informe de vida laboral tiene que tener fecha de emisión actual.

**La demanda de Mejora de Empleo puede solicitarla a través de cita telefónica en la oficina del Servicio Andaluz de Empleo de su localidad.

Curso gratuito, plazas limitadas.

Para formalizar la matrícula es necesario cumplimentar la solicitud que facilitaremos desde la Cámara, para lo que nos pondremos en contacto telefónicamente.

Emprendedores/as y/o empresarios/as con que quieran mejorar sus competencias emprendedoras para fomentar el autoempleo y la actividad empresarial, incluidas personas desempleadas, inactivas o demandantes de empleo.

Ir a Arriba