AULA VIRTUAL

CURSOS COMERCIO ELECTRÓNICO


INCOTERMS 2020 COMO LENGUAJE DEL COMERCIO EXTERIOR. ACTUALIZACIÓN  Y CRITERIOS DE UTILIZACIÓN

En este curso analizamos los nuevos incoterms en vigor desde el 1 de enero de 2020 para la gestión de las ventas y el transporte internacional. Se analizan los nuevos incoterms de forma avanzada, intentando minimizar los riesgos y costes para las partes que intervienen en la operación de compra-venta internacional.

En el curso se analizan todos los incoterms uno a uno, los criterios de utilización de los mismos, se establecen recomendaciones de uso y se muestran casos prácticos resueltos así como actividades prácticas que el participante debe realizar, siendo corregidas y comentadas con el tutor online.

Gerentes de pymes; mandos intermedios; personal administrativo de los departamentos de finanzas, comercial y comercio exterior; compras internacionales y aprovisionamiento, logística internacional, estudiantes de ciclos formativos o formación superior interesados en el comercio exterior.

ÁREA 1. Introducción y ámbito de aplicación de los incoterms 2020.

1.1. Introducción. Qué son los incoterms, para qué sirven. Lo que regulan y lo que no regulan los Incoterms 2020. Historia y evolución de los mismos. Cambios generales en los Incoterms 2020
1.2. Ámbito de aplicación de los incoterms. Logística, transporte e incoterms, Personajes de comercio exterior. Principales novedades de los incoterms 2020.
1.3. Actividad practica a resolver. Ámbito de aplicación de los incoterms 2020. Logística del transporte. Contenedores.
1.4. Autoevaluación

ÁREA 2. Estructuración de los Incoterms 2020

2.1 Familias de Incoterms® 2020. Incoterms y transporte internacional.
2.2 El término EXW
2.3 El término FCA
2.4 El término FAS
2.5 El término FOB
2.6 El término CFR
2.7 El término CIF
2.8 El término CPT
2.9 El término CIP
2.10 El término DAP
2.11 El término DPU
2.12 El término DDP
2.13 Tabla de Incoterms® 2020
2.13 bis Ejemplo de construcción de precios a partir de incoterms. Caso HONEY, SA.
2.14 Actividad práctica a resolver. Caso AUXIDERMO
2.15 Autoevaluación

ÁREA 3. Criterios de elección de los términos Incoterms 2020

3.1 Según el medio de transporte
3.2 Según la dimensión de la empresa
3.3 Según el riesgo a asumir
3.4 Según el concepto de marketing
3.5 Según el control de la operación
3.6 Según el país de destino de la mercancía
3.7 Según la forma de pago
3.8 Según la protección jurídica
3.9 Según el régimen de carga
3.10 Incoterms® 2020 y comisiones a intermediarios.
3.11 Incoterms® 2020 y seguros obligatorios.
3.12 Resumen de recomendaciones de uso de los Incoterms 2020 para importadores y para exportadores.
3.13 Resumen de los 6 errores más comunes cometidos por compradores y vendedores en relación a los Incoterms 2020.
3.14 Actividad práctica. Incoterms® 2020 y precios de importación de una mercancía. Caso MORALEDA, SA.
3.15 Autoevaluación

ÁREA 4. Ejemplo de construcción de precios a partir de los Incoterms 2020

4.1. Precios de exportación con creación de tarifa a partir de Incoterms 2020: Caso CALDECU, SA
4.2. Incoterms 2020, seguro y crédito documentario: Caso INSURANCE CEX

20 horas

163€

Esta formación puede ser gratuita para la empresa a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), cuyas gestiones podemos realizar desde la Cámara de Comercio. Pincha aquí para más información.

La metodología de nuestros cursos se basa en la facilidad de uso por parte del participante y el seguimiento de su aprendizaje por parte del tutor. La parte online la constituyen los contenidos teóricos junto con los ejercicios resueltos y las actividades prácticas a solucionar por parte del participante.

La figura del tutor virtual es fundamental pues está en constante comunicación con el participante, tanto para ayudar en el seguimiento del curso, como en la corrección de las actividades prácticas y los tests.

La formación online es práctica y útil para el participante. Incluye materiales y contenidos elaborados por profesionales del sector. En cada curso se hacen ejercicios y casos prácticos y se incluyen autoevaluaciones y seguimiento personal por parte de los tutores.