AULA VIRTUAL

CURSOS COMERCIO ELECTRÓNICO


POLÍTICA ARANCELARIA Y ADUANERA Y FISCALIDAD INTERNACIONAL A PARTIR DEL CAU

La Política Comercial y Arancelaria de la UE, derivada por su pertenencia a la Organización Mundial del Comercio (OMC), y los múltiples tratados que mantiene con gran número de países, por una parte y el grado de proteccionismo aún existente, por otra, nos hacen ver una realidad en la que es muy importante conocer todos los aspectos relacionados con la gestión aduanera. El presente curso acerca al participante a los trámites aduaneros y la fiscalidad internacional para poder dominar los procedimientos a llevar a cabo en distintas operaciones.

Gerentes de pymes; responsables de departamento, personal administrativo de los departamentos de finanzas, administración, comercial y comercio exterior; compras internacionales y aprovisionamiento, logística internacional, estudiantes de ciclos formativos o formación superior interesados en el comercio exterior.
1.- Introducción.
2.- Política aduanera comunitaria.
3.- El Código Aduanero de la Unión (CAU)
4.- El Operador Económico Autorizado (OEA)
5.- El arancel de aduanas. La codificación aduanera.
6.- El valor de aduanas.
7.- El IVA y los impuestos especiales.
8.- Los regímenes comerciales en el comercio exterior.
9.- El comercio intracomunitario.
10.-Garantías de los operadores frente a la Administración.
11.- Aduanas y fiscalidad en Canarias

Autoevaluaciones
4 casos prácticos solucionados
6 casos prácticos a resolver por el participante

40 horas
325€

Esta formación puede ser gratuita para la empresa a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), cuyas gestiones podemos realizar desde la Cámara de Comercio. Pincha aquí para más información.

La metodología de nuestros cursos se basa en la facilidad de uso por parte del participante y el seguimiento de su aprendizaje por parte del tutor. La parte online la constituyen los contenidos teóricos junto con los ejercicios resueltos y las actividades prácticas a solucionar por parte del participante.

La figura del tutor virtual es fundamental pues está en constante comunicación con el participante, tanto para ayudar en el seguimiento del curso, como en la corrección de las actividades prácticas y los tests.

La formación online es práctica y útil para el participante. Incluye materiales y contenidos elaborados por profesionales del sector. En cada curso se hacen ejercicios y casos prácticos y se incluyen autoevaluaciones y seguimiento personal por parte de los tutores.