INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA

Bienvenido/a al Portal de Transparencia de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Con la intención de mostrar la mayor transparencia en la gestión pública desarrollada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar, en cuanto a corporación de derecho público con funciones público-administrativas atribuidas por Ley, se elabora este apartado de nuestra página web, en consonancia con la normativa vigente, para posibilitar a la ciudadanía el conocimiento de la actuación pública desempeñada desde esta Corporación, los motivos de la misma, así como su resultado y valoración, dando a conocer la información relevante que garantice la transparencia de la actividad pública desempeñada y facilitando una vía de acceso a dicha información.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE PLANIFICACIÓN

INFORMACIÓN ECONÓMICA, PRESUPUESTARIA Y ESTADÍSTICA

ANEXOS INFORMATIVOS

NORMATIVA

Marco normativo estatal

– Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación (BOE nº 80, de 2 de abril de 2014). Descargar

– Real Decreto 669/2015, de 17 de julio, por el que se desarrolla la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación (BOE nº 171, de 18 de julio de 2015). Descargar

Marco normativo autonómico

– Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía. Descargar

– Reglamento Electoral de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía.  Descargar

Marco normativo interno

– Reglamento de Régimen Interior de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar, aprobado por Orden de 1 de febrero de 2021 de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía (BOJA nº 25, de 8 de febrero de 2021). Descargar

– Instrucciones Internas de Contratación, aprobadas por el Pleno de la Cámara en sesión de 15 de junio de 2022 y publicadas en el perfil de contratante de la Corporación.

– Código de Buenas Prácticas. Descargar

Marco normativo de transparencia

– Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de acceso a la información pública y buen gobierno (BOE nº 295 de 10 de diciembre de 2013). Descargar

– Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía (BOJA nº 124, de 30 de junio de 2014). Descargar

ESTRUCTURA Y ÓRGANOS DEL GOBIERNO

Los órganos de gobierno de la Cámara son:

El Comité Ejecutivo

El Pleno

Más información sobre el Presidente, Pleno y Comité Ejecutivo

El Pleno: normas por las que se rige

El Pleno, en cuanto órgano supremo de gobierno y representación de la Cámara, estará compuesto por los siguientes miembros:

  • Grupo A: Veintidós vocalías elegidas mediante sufragio libre, igual, directo y secreto por entre todas las personas físicas o jurídicas, estas últimas a través de sus representantes, inscritas en el censo de la Cámara, que serán sus representantes en el Pleno corporativo.
  • Grupo B: Seis vocalías propuestas entre representantes de empresas y personas de reconocido prestigio en la vida económica dentro de la demarcación de la Cámara, propuestas por las organizaciones empresariales a la vez intersectoriales y territoriales más representativas.
  • Grupo C: Una vocalía elegida entre representantes de las empresas de mayor aportación voluntaria en la demarcación de la Cámara.

Asistirá también a las sesiones del Pleno, con voz pero sin voto, el Secretario General. Asimismo, el Reglamento de Régimen Interior podrá prever, en su caso, la asistencia, con voz y sin voto, del Director Gerente, si lo hubiere.

El Pleno celebrará, como mínimo, cuatro sesiones ordinarias al año.

Podrán celebrarse, además, cuantas sesiones extraordinarias acuerden la Presidencia, el Comité Ejecutivo, o lo soliciten a la Presidencia más de un 25% de los componentes del Pleno.

El Pleno de la Cámara para poder celebrar válidamente sus sesiones, en primera convocatoria, deberá estar constituido, al menos, por la mitad más uno de sus componentes con derecho a voto, estando presentes el Presidente y el Secretario o personas que legalmente les sustituyan.

Cuando en la primera convocatoria no se hubiera conseguido el número de asistentes señalados en el párrafo anterior, el Pleno quedará constituido, en segunda convocatoria, después de transcurrida media hora de la prevista para su celebración, siempre que asistan a la sesión la tercera parte de sus componentes con derecho a voto, estando presentes el presidente y el secretario o personas que legalmente les sustituyan.

En primera y segunda convocatoria los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de los asistentes, salvo que por precepto expreso se exija una mayoría determinada.

De no poder constituirse válidamente el Pleno en sesión, el Comité Ejecutivo resolverá los asuntos de extrema urgencia, debiendo dar cuenta de sus acuerdos al Pleno en la primera sesión que éste celebre.

Comité Ejecutivo: normas por las que se rige

El Comité Ejecutivo, en cuanto órgano permanente de gestión, administración y propuesta de la Cámara, estará compuesto por el presidente, dos vicepresidentes, tesorero y seis vocales, elegidos todos ellos entre los miembros del Pleno para un mandato de igual duración al de éste.

El/la consejero/a competente en materia de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación nombrará un representante de la Administración en la Cámara que, sin condición de miembro, tendrá voz, pero no voto, en las sesiones del Comité Ejecutivo, a las que deberá ser convocado en las mismas condiciones que sus miembros.

Asistirá también a las sesiones del Comité Ejecutivo, con voz pero sin voto, el Secretario General. Asimismo, el Reglamento de Régimen Interior podrá prever, en su caso, la asistencia, con voz y sin voto, del Director Gerente, si lo hubiere.

El Comité Ejecutivo celebrará, como mínimo, cuatro sesiones ordinarias al año.

Las sesiones en cuanto a asistencia, quórum y adopción de acuerdos, se regirán por la normativa vigente.

La convocatoria corresponderá al Presidente y deberá ser comunicada con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas, salvo en los casos de urgencia, en que dicha antelación mínima será de doce horas, y se acompañará el orden del día.

A las sesiones del Comité Ejecutivo será convocado el representante que designe la persona titular de la Consejería competente en materia de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria,. Servicios y Navegación.

Las reuniones del Comité Ejecutivo se convocarán por iniciativa del Presidente o a petición de 3 vocales del mismo, con expresión de los asuntos a tratar.

PUESTOS Y RETRIBUCIONES

  • Ni la presidencia, ni las vocalías del Pleno y Comité Ejecutivo percibe salario alguno por el desarrollo de las funciones de su cargo. Tampoco han percibido indemnizaciones por dicha causa.
  • Relación de puestos de trabajo con retribución bruta anual  (ver «Plantilla de Personal» en el Presupuesto Ordinario de Ingresos y Gastos)

NATURALEZA Y FINES

La naturaleza y fines de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar están definidos en los artículos 2 y 3 de la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, en adelante Ley Básica 4/2014, y en los artículos 2 y 3 de la Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía, en adelante Ley Andaluza 4/2019.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar, corporación de derecho público para la representación de los intereses general de comercio, la industria, los servicios y la navegación de las empresas de su demarcación, la prestación de servicios a las mismas y el asesoramiento y colaboración con las administraciones públicas, tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, así como las competencias y funciones reconocidas en las leyes.

La demarcación territorial de la Cámara comprende los términos municipales de Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción, San Roque y Tarifa, todos ellos pertenecientes a la provincia de Cádiz.

Son miembros de la Cámara todas las empresas que ejercen su actividad en los municipios antes citados.

LOCALIZACIÓN Y HORARIOS

SEDE FÍSICA, HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, TELÉFONO Y DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

a) Denominación social: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar.

b) Domicilio social: Paseo de Cornisa s/n. 11204 Algeciras (Cádiz).

c) Horario de atención al público:

  • Horario general de atención al público:

Lunes- jueves: 08:00 h. a 15:00 h. / 16.00 h. a 18:00 h.

Viernes: 08.00 h. a 15:00 horas

  • Horario especial de verano, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, inclusive: de lunes a viernes de 08.00 horas a 14.00 horas.
  • Horario especial durante la semana de celebración de la Ferial Real de Algeciras: 10.00 h. – 14.00 h.
  • Horario especial de atención al público en Navidad: de lunes a viernes de 08.00 horas a 14.30 horas. Consultar fechas de este horario especial y la apertura de los días 24 y 31 de diciembre.

d) Teléfono: 956 646 900

e) CIF: Q1173002E

f) Página webwww.camaracampodegibraltar.com

g) Correo electrónicocamara@camaracg.com

ACUERDOS Y CONVENIOS COLECTIVOS

ACUERDOS O PACTOS REGULADORES DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y CONVENIOS COLECTIVOS VIGENTES

El personal de la Cámara está sujeto al derecho laboral, de conformidad con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 4/2014 de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.

El Reglamento de Régimen Interior de la Cámara regula en su Capítulo IV el régimen del personal, contratación e incompatibilidades.

FUNCIONES

Las funciones que desarrolla quedan recogidas en el artículo 5, apartados 1, 2 y 3 de la citada Ley Básica de Cámaras 4/2014, de 1 de abril, antes mencionada así como en el artículo 4 de la Ley 4/2019, de Cámaras de Comercio de Andalucía.

DELEGACIONES DE COMPETENCIAS

Ninguna desde el 1 de enero de 2017.

CANAL ÉTICO

Los valores de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar se sustentan sobre la responsabilidad, confianza e integridad. Por ello, nuestro Código Ético recoge las reglas éticas más exigentes, como elemento integrador y relevante de la cultura empresarial de la Cámara.

Como herramienta para hacer valer la defensa de los principios y valores que integran dicha cultura, ponemos a disposición de los particulares este Canal Ético a fin de que trabajadores, particulares, proveedores, etc., puedan informar, de forma confidencial y sin temor a represalias, sobre cualquier posible irregularidad o incumplimiento del Código Ético de la Cámara. El uso del presente Canal es voluntario y las reclamaciones deben hacerse, en todo caso, de buena fe, no amparándose actuaciones que resulta indispensable excluir de la protección, tales como la remisión de informaciones falsas, tergiversadas, así como aquellas que se han obtenido de manera ilícita. ¡OJO! Ten en cuenta que “comunicar o revelar públicamente información a sabiendas de su falsedad” se considera infracción muy grave y que la Ley prevé multa desde 30.001 hasta 300.000 euros para las personas físicas que la cometan [artículos 63.1.f) y 65.1.a) de la Ley 2/2023, de 16 de febrero].

ACCESO AL CANAL ÉTICO

REPRESENTANTES DEL PERSONAL

Actualmente no existe delegado de personal.

CONTRATOS

Contratos año 2024

45+ Celador sanitario

45+ Ofimática básica

45+ Sanitaria_Administrativa_Hosteleria

EE Como hablar en público

EE. Comercio Intrernacional_OnLine

EE. Consignación de buques

EE. Gestión documental aduanera

EE. Organización del tiempo

INCIBE Programa Incibe Emprende

INCYDE P-Reactivación

NEXOMAR Auditoria de primer nivel

PICE Auxiliar supermercado

PICE Sanitaria_gestión_comercio

PICE Troncal Presencial

Contratos año 2023

Formación Online 45+

Formación Presencial 45+ Gestión Administrativa Pyme

Formación Presencial 45+ Ofimática Básica y Avanzada

Formación PICE Online

Formación PICE Presencial

Diagnósticos Asistidos Ciberseguridad

Diagnósticos Asistidos InnoCámaras

Diagnósticos Asistidos TicCámaras

Feria Empleo PICE-Stands

España Emprende Online

Obras adecuación local Coworking Digital

Feria de Innovación

Jornada de Innovación

Equipamiento de mobiliario Coworking Digital

Imagen corporativa Coworking Digital

Equipamiento tecnológico Coworking Digital

Kitchenet y moquetas Coworking Digital

Vinilos y señalética Coworking Digital

Atril digital Coworking Digital

Control de accesos Coworking Digital

Cierre automático Coworking Digital

Tarima Coworking Digital

Contratos año 2021

Pice formación troncal

45+ formación online

Auditoría

Pice formación específica: Auxiliar de supermercado

Dipuactiva: Formación y consultoría comercio

Dipuactiva: Video Cádiz Digital

Web cámara y comunicación digital

Diagnósticos asistidos Innocámaras

Pice formación troncal y específica. Ingles

Pice Feria Empleo La Línea

Dinamización comercial: Comercio Minorista

45+ Ofimática Básica

SUBVENCIONES Y AYUDAS

CONVENIOS

PRESUPUESTOS

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

La información estadística necesaria para valorar el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos que sean de su competencia, en los términos que defina cada administración competente.

EN ELABORACIÓN

ENCOMIENDAS DE GESTIÓN

Ninguna desde el 1 de enero de 2017.

CUENTAS ANUALES Y AUDITORÍAS

GASTO PÚBLICO EN PUBLICIDAD

Ninguno desde el 1 de enero de 2017.

SOLICITUD DE INFORMACIÓN