Asistencia y ayudas a la inversión de hasta 5.600 euros para el desarrollo de proyectos relacionados con la incorporación de actuaciones sostenibles en pymes: eficiencia energética, medición de la huella de carbono, economía circular y Agenda 2030.

¿En qué consiste el Programa de Sostenibilidad?

Este programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas con la adopción de una cultura a favor de la innovación permanente para lograr un crecimiento económico sostenible a través de actuaciones relativas a la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono, la economía circular y la Agenda 2030.

Este proyecto está impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar a través de la Cámara de España y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz.

ACTUACIONES

El programa contempla el desarrollo de una serie de actuaciones para sensibilizar y apoyar a las empresas en la incorporación de estrategias sostenibles en su actividad. El eje central del proyecto engloba dos fases secuenciales y progresivas.

Fase I: Diagnóstico individualizado. Un asesor realizará un análisis exhaustivo de la empresa con el fin de identificar posibles mejoras en diferentes áreas relacionadas con la sostenibilidad. Esta fase no supone coste económico alguno para la empresa.

El diagnóstico contempla aspecto tales como:

  • Cálculo de la huella de carbono para conocer las toneladas de CO2 generados a la atmósfera facilitando los compromisos de reducción.
  • Estudio de la eficiencia energética y un plan ligado a ello.
  • Economía circular y la posible adopción de soluciones para combatir la contaminación atmosférica y el calentamiento global.
  • Diagnóstico relacionado con los ODS que impactan directamente con el medio ambiente, determinando así cómo contribuir a la Agenda 2030.

Fase II: Plan de apoyo a la implantación. En esta fase, una vez detectadas las áreas de mejora, un proveedor externo libremente elegido por la empresa realizará la implantación tomando como base las recomendaciones y soluciones identificadas en la fase anterior. En esta fase la empresa puede recibir hasta un 80% de la inversión prevista con un máximo de 7.000 euros.

Entre los proyectos que pueden optar a esta financiación destacan:

  • Inscripción de la huella de carbono en el Ministerio de Transición Ecológica e implantación de planes de reducción.
  • Monitorización y control energético.
  • Implantación de tecnologías eficientes.
  • Plan de gestión y valorización de residuos.
  • Plan de minimización de vertidos y emisiones.
  • Plan de movilidad sostenible, flota verde, etc.

Junto a las actuaciones directas sobre la empresa son reforzados por un conjunto de acciones de sensibilización se realizan acciones de sensibilización para difundir la necesidad de preservar el medioambiente y el papel de la pyme para contribuir a reducir la huella de carbono, a mejorar la eficiencia energética, a reforzar un modelo de economía circular y a contribuir a los ODS.

¿A quién

está dirigido?
Pymes y micropymes de la demarcación de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar 

Te ayudamos a

ser una pyme sostenible
La Cámara te asesora, tu eliges al proveedor y te financiamos parte del proyecto

Diagnósticos y ayudas

a la inversión de hasta 5.600 euros

Un 80% de la inversión con un máximo de 7.000 euros

CONVOCATORIA SOSTENIBILIDAD 2023

CONVOCATORIA CERRADA

CONVOCATORIA SOSTENIBILIDAD 2022

CONVOCATORIA CERRADA

(CERRADA) CONVOCATORIA SOSTENIBILIDAD 2021