Cargando Eventos

Con el fin de fomentar la conversación y el conocimiento en clave tecnológica en nuestra demarcación, y de facilitar recursos y espacios con los que los emprendedores de la Comarca del Campo de Gibraltar puedan mantenerse informados y al día de las tendencias y avances tecnológicos, desde la iniciativa Coworking Digital de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organizamos el Programa de capacitación en competencias digitales y nuevas tecnologías. La cuarta sesión de capacitación de este programa se titula “Comunicaciones y dispositivos conectados. Uso, riesgos y prácticas“.

Comunicaciones y dispositivos conectados. Usos, riesgos y prácticas

Descubramos cómo proteger nuestra vida digital y aprovechar al máximo la tecnología, conociendo las amenazas de la ciberdelincuencia y el robo de identidad, y aprendamos a salvaguardarla.

Es importante conocer nuestros derechos y deberes con la legislación sobre protección de datos y realizar un análisis de riesgos y vulnerabilidades para prevenir incidentes.

Podemos maximizar los beneficios de las comunicaciones y dispositivos conectados de manera responsable, protegiendo nuestro futuro digital.

El proyecto: Coworking Digital

El Coworking Digital Campo de Gibraltar es un proyecto impulsado por la Cámara de Comercio, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas en el marco del programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, así como de la Diputación de Cádiz, a través de su área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social.

  • Peligros en la vida digital de personas, organizaciones y empresas.
  • Identidad digital segura y legislación vigente.
  • Análisis de riesgo y de vulnerabilidades.
  • Trabajo en digital: mejores prácticas y consejos para minimizar riesgos.

Carlos Ávila Ormazabal es Ingeniero en Organización Industrial especializado en la aplicación de tecnología e innovación en diversos tipos de empresa. Es profesor en CDX (Cepsa Digital Experience).

Con más de 20 años de experiencia en roles de liderazgo, ha tenido el privilegio de trabajar en diversas compañías multinacionales, aplicando su experiencia en áreas como Revenue Management, Ventas, Marketing Digital, Big Data e Inteligencia Artificial.

Su pasión radica en ayudar a empresas a maximizar la rentabilidad mediante la reingeniería de procesos y la automatización con tecnología de vanguardia. La toma de decisiones basada en datos es su fuerza impulsora, convirtiendo la información en un activo estratégico de alto impacto en el actual entorno digital, que junto a la tecnología y la mentorización de equipos son la base del crecimiento sostenible en las organizaciones.

Ir a Arriba