Cargando Eventos

Con el fin de fomentar la conversación y el conocimiento en clave emprendedora y empresarial en nuestra demarcación, y de facilitar recursos y espacios con los que los emprendedores de la Comarca del Campo de Gibraltar puedan mantenerse informados y al día de las tendencias y avances tecnológicos y corporativos, desde la iniciativa Coworking Digital de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organizamos este Training en nuevas formas de trabajo. En este “Entrenamiento en nuevas formas de trabajo” proponemos a los usuarios de la Cámara de Comercio dos jornadas de taller 100% prácticas e interactivas, en modalidad online, para descubrir nuevas herramientas, rituales, hábitos y metodologías que aplicar en el día a día de sus trabajos.

Entrenamiento intensivo de 6 horas

divididos en dos sesiones de 3 horas cada una

Grupo muy reducido

Máximo 25 alumnos

Trabajo en equipo

Con herramientas digitales colaborativas

Resolución de retos

Basados en casos reales

Entrenamiento en nuevas formas de trabajo

Entrenamiento en habilidades, técnicas y herramientas para poder trabajar de una forma más alineada, con un método ágil y con mentalidad “Lean”.

100% práctico-vivencial-reflexivo
Aprender haciendo, “viviendo experiencias” y tomando tiempo para la reflexión individual y colectiva

Hacia la aplicabilidad
Formación diseñada específicamente para el entrenamiento de nuevas formas de trabajo, con herramientas o definición de rituales para que se pueda replicar en la organización

Didáctico, innovador, generador de conversaciones y debate como principal fuente de interiorización y aprendizaje

Sesión de máximo 25 alumnos
Para tener una atención más personalizada, de forma individual y en los trabajos en grupo

Entrenadora experta
Años de experiencia en el acompañamiento a empresas en su cambio cultural y metodológico

El proyecto: Coworking Digital

El Coworking Digital Campo de Gibraltar es un proyecto impulsado por la Cámara de Comercio, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas en el marco del programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, así como de la Diputación de Cádiz, a través de su área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social.

JORNADA 1_NUEVAS FORMAS DE TRABAJO

Introducción al curso

Contexto

  • ¿Cuál es el contexto en el que estamos inmersos como empresas?
  • La creatividad y la innovación

Metodologías

  • Herramientas, metodologías y disciplinas que nos pueden ayudar
  • Doble diamante
  • Resolución de dudas

Personas y equipos

  • Equipos tradicionales vs. Equipos ágiles

Trabajo en equipos

  • Reto común de resolución por equipos

JORNADA 2_NUEVAS FORMAS DE TRABAJO

Introducción de la sesión y resumen de la jornada anterior

Dinámica práctica por equipos

  • Dando continuidad a lo trabajado el día anterior, se avanzará con el mismo reto y se buscarán ideas de solución
  • Ideas sin límites

Contexto de experimentación

  • Producto Mínimo Viable
  • El bucle de feedback
  • Método científico
  • Métricas y criterios de validación

Dinámica: diseño de experimento para la idea ganadora

  • Desarrollo de la dinámica
  • Resolución de dudas

Blanca Melián

Licenciada en Físicas, especialidad Astrofísica, con más de 20 años de experiencia profesional en la dirección de proyectos tecnológicos y gestionando equipos con una clara orientación a resultados. Más de 10 años de experiencia docente en diversos dominios y disciplinas, tanto en formación interna como externa y mentoring.

Su trayectoria profesional, desarrollada en diferentes empresas (grandes corporaciones, pequeñas – medianas agencias, startups), arranca con la docencia y la dirección de proyectos y equipos. A lo largo de este camino, ha ido incorporando nuevos conocimientos y herramientas de diseño, gestión e innovación que le han permitido construir un perfil mixto como consultora con el que abordar retos de innovación y transformación dentro de las organizaciones y con las personas.

La experimentación real (en proyectos nacionales e internacionales) de esta fusión de herramientas, modelos, metodologías, marcos de trabajo y disciplinas, le permite tener una visión adaptable y sistémica de los retos que las personas y las organizaciones tienen por delante en sus procesos de cambio.

En la actualidad, está centrada en la colaboración, facilitación y formación dentro de las empresas en sus procesos de transformación digital y cultural, trabajando mediante la experimentación constante (learning by doing), con las personas y el cambio orgánico. Forma parte del equipo de trainers de The Hero Camp.

Ir a Arriba