Con el fin de fomentar la conversación y el conocimiento en clave emprendedora y empresarial en nuestra demarcación, y de facilitar recursos y espacios con los que los emprendedores de la Comarca del Campo de Gibraltar puedan mantenerse informados y al día de las tendencias y avances tecnológicos y corporativos, desde la iniciativa Coworking Digital de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organizamos este Training en nuevas formas de trabajo. En este “Entrenamiento en nuevas formas de trabajo” proponemos a los usuarios de la Cámara de Comercio dos jornadas de taller 100% prácticas e interactivas, en modalidad online, para descubrir nuevas herramientas, rituales, hábitos y metodologías que aplicar en el día a día de sus trabajos.
Entrenamiento intensivo de 6 horas
divididos en dos sesiones de 3 horas cada una
Grupo muy reducido
Máximo 25 alumnos
Trabajo en equipo
Con herramientas digitales colaborativas
Resolución de retos
Basados en casos reales
Entrenamiento en nuevas formas de trabajo
Entrenamiento en habilidades, técnicas y herramientas para poder trabajar de una forma más alineada, con un método ágil y con mentalidad “Lean”.
100% práctico-vivencial-reflexivo
Aprender haciendo, “viviendo experiencias” y tomando tiempo para la reflexión individual y colectiva
Hacia la aplicabilidad
Formación diseñada específicamente para el entrenamiento de nuevas formas de trabajo, con herramientas o definición de rituales para que se pueda replicar en la organización
Didáctico, innovador, generador de conversaciones y debate como principal fuente de interiorización y aprendizaje
Sesión de máximo 25 alumnos
Para tener una atención más personalizada, de forma individual y en los trabajos en grupo
Entrenadora experta
Años de experiencia en el acompañamiento a empresas en su cambio cultural y metodológico
El proyecto: Coworking Digital
El Coworking Digital Campo de Gibraltar es un proyecto impulsado por la Cámara de Comercio, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas en el marco del programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, así como de la Diputación de Cádiz, a través de su área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social.