Cargando Eventos

Logística verde: energía, transporte, sostenibilidad y estrategia digital

En un contexto actual donde el respeto por el medio ambiente es una herramienta clave para la competitividad y continuidad a largo plazo de las empresas, la formación proporciona herramientas y conocimientos para incorporar los conceptos de combustibles alternativos, economía circular, ciclo de vida y huella de carbono en las operaciones.

Objetivos del plan formativo:

  • Comprender y evaluar distintos tipos de combustibles alternativos aplicables al sector.
  • Profundizar en las tecnologías basadas en el hidrógeno y sus implicaciones.
  • Aprender a medir y reducir la huella de carbono en operaciones de logística y transporte.
  • Diseñar e implementar estrategias de economía circular para maximizar el uso de recursos.
  • Explorar el uso de tecnologías digitales que mejoren la sostenibilidad y la eficacia operativa.

Este curso se enmarca dentro del Proyecto NEXOMAR cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, que permite el impulso de la actividad logística marítima en el territorio a través de la potenciación de las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico en los entornos portuarios de Alentejo-Algarve y Andalucía para el fomento de la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas tanto de los ámbitos de la logística como de las empresas productoras.

Serán sesiones presenciales emitidas en tiempo real, por lo que se podrá elegir entre asistir físicamente a las instalaciones de la Cámara o seguirlas en streaming a través de la plataforma Zoom.

FECHA Y HORARIO

11 de diciembre de 2024

17 de diciembre de 2024

18 de diciembre de 2024

19 de diciembre de 2024

20 de diciembre de 2024

Horario: 09:00 a 13:00 h.

MODALIDAD

Presencial y Streaming

Sesión 1: Introducción a los combustibles alternativos
1)    Contexto y panorama actual de los combustibles alternativos
2)    Los diferentes combustibles potencialmente alternativos
3)    La energía eléctrica como combustible

Sesión 2: Economía circular en el sector del transporte y la logística

1)    Introducción y fundamentos de la economía circular
2)    La reducción de residuos y la revaloración de residuos en el sector logístico. Aplicación y casos de éxito
3)    Digitalización en la economía circular

Sesión 3: Uso del hidrógeno en el transporte y la logística
1)    El concepto de hidrógeno desde la perspectiva del combustible
2)    Productos derivados del hidrógeno y aplicación como combustible en el sector logístico

3)    Infraestructuras relacionadas con el hidrógeno y sus derivados. Casos prácticos

Sesión 4: Reducción de la huella de carbono en logística
1)    Medición de la huella de carbono en logística y transporte
2)    Estrategias para la reducción de emisiones
3)    Digitalización para monitorización y reducción de emisiones

Sesión 5: Integración de la sostenibilidad en la estrategia corporativa y digital
1)    Sostenibilidad como pilar estratégico
2)    Plataformas de gestión
3)    Analítica de datos y tecnologías cognitivas

MC Valnera es una consultora cántabra que cuenta con 25 años de experiencia especializada en servicios y formación a empresas en estrategia, planificación, gestión de proyectos y operaciones, para el sector portuario, transporte y logística.

Están presentes en Algeciras y desde su creación han desarrollado más de 500 trabajos en el sector portuario para un total de 170 clientes entre los que destacan las diferentes Autoridades Portuarias españolas y Puertos del Estado.

Ir a Arriba