Cargando Eventos

PROGRAMA DE INCUBACIÓN

¿Tienes una idea de negocio en el ámbito de la ciberseguridad o con un importante enfoque hacia la seguridad de los datos y quieres lanzar tu idea con formación y el asesoramiento de expertos?

Este programa de Incubación, te interesa.

Con fecha de inicio próxima, aunque todavía sin determinar, este programa de formación y mentoring de más de tres meses de duración, está dirigido a empresas y personas emprendedoras que se encuentran en la fase inicial de su modelo de negocio (con o sin personalidad jurídica constituida).

Metodología

Este programa contempla la siguiente metodología:

  • Sesiones grupales de formación. Total: 45 horas (2 semanas de duración)
  • Asesoramiento legal personalizado con otra bolsa de horas para asesoramiento fiscal, laboral y contable. Total: 30 horas.
  • Tutorías personalizadas en materias específicas del proyecto. Total: 30 horas.

Dentro del proyecto, se diseñarán dos jornadas:

  • Visita al ecosistema regional con un mínimo de 10 actores
  • Acto de cierre al que asistirán los que hayan alcanzado un 60% de grado de cumplimiento de los hitos definidos en la hoja de ruta. Realizarán un pitch ante el público y Comité Evaluador.

El objetivo final es que los participantes puedan desarrollar y lanzar su proyecto en un período inferior a cuatro meses.

Proyecto #INCIBEemprende

Esta actuación se engloba en el Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional, ejecutado al amparo de  INCIBE Emprende, y que desarrolla la Cámara de Comercio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad – INCIBE.

Está dirigido a la identificación de ideas de negocios y a ofrecer programas de incubación y aceleración para emprendedores, startups y empresas interesadas en impulsar su actividad o dar forma a su proyecto empresarial en el ámbito de la ciberseguridad.

El Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional está contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la UE a través de los fondos NextGenerationEU.

FECHA Y HORARIO

PRÓXIMO INICIO

Horario por determinar

MODALIDAD MIXTA

Presencial/ Online

Las actividades presenciales se desarrollarán en el Coworking Digital La Llave, situado en la primera planta de oficinas del edificio María Cristina en la Plaza Marqués de Verboom (Algeciras)

CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN GRUPAL

Junto a las mentorías y las tutorías, se celebrarán un total de 10 talleres presenciales durante las dos semanas de duración que tiene esta fase programa (un taller diario).

Resulta imprescindible conocer las tendencias, conceptos y herramientas clave que ayuden a llevar a cabo este plan con garantías de éxito. En este taller, abordaremos el entorno digital en el que los emprendedores deberán desarrollar su proyecto y cómo impacta esto en la estrategia empresarial, los cambios en personas (clientes, proveedores y trabajadores), tecnologías, herramientas de análisis estratégico de negocios digitales, estrategia de innovación y desarrollo de productos digitales, etc

Uno de los elementos de mayor relevancia en la concepción de cualquier idea de negocio, ya sea digital o no, radica en la calidad del trabajo que el emprendedor haya desarrollado en su macro-entorno y, aún más importante, en el denominado entorno o mercado específico.

Centraremos este análisis en el entorno digital y concretamente en el entorno especifico configurado por la situación actual de la industria de la ciberseguridad.

En este taller comenzaremos a perfilar la idea de negocio. Para ello partiremos del proyecto semilla y la idea inicial que presente cada uno de los emprendedores participantes en el Programa de Incubación. Sobre este punto de partida, desplegaremos las numerosas herramientas facilitadoras de la creatividad y la innovación empresarial: metodologías ágiles para la gestión de proyectos, descripción marco conceptual, Desing Thinking (Desing Research), Lean, Kanban, etc.

Lean Startup es una manera de abordar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en aprendizaje validado, experimentación científica e iteración en los lanzamientos del producto para acortar los ciclos de desarrollo, medir el progreso y ganar valiosa retroalimentación de los clientes. Nos apoyaremos en esta metodología para impulsar los proyectos de los emprendedores participantes en el Programa de Incubación de INCIBE.

En este taller, proponemos estudiar diferentes metodologías y trabajar la metodología Lean Startup y el lienzo (PMV), orientados a la creación de productos y servicios. La metodología Lean Startup basa su potencial en el desarrollo de experimentos para validar en el mercado la idoneidad de cualquier idea o planteamiento empresarial.

Trabajaremos con técnicas y herramientas disponibles que permitirán a los asistentes desarrollar experimentos y prototipos que les ayudaran a avanzar en la dirección correcta creando y consolidando su startup.

Cada vez son más las empresas y autónomos que consideran al entorno digital como algo fundamental para sus negocios. Sin embargo, para optimizar nuestros recursos (coste y tiempo) en el canal online, es vital tener claro cuál es nuestro cliente objetivo (físico u otra empresa), y cómo se comporta digitalmente. Por ello, trabajar bien el canal online requiere contar con una estrategia, una hoja de ruta que nos guíe hacia las acciones que nos reportarán mayores beneficios.

En este taller se propondrán diferentes estrategias y acciones de marketing que nos ayudarán a mejorar la presencia digital de nuestros negocios.

El objetivo de este taller se centra en obtener los conocimientos y en saber utilizar las herramientas necesarias para implementar cambios en una estructura organizativa que ayuden a desarrollar una cultura digital y de intra-emprendimiento, de forma que facilite el despliegue de procesos de transformación y agregación de valor para el modelo de negocio.

Desde la perspectiva del talento, es relevante saber utilizar recursos y herramientas para fomentar, ayudar y producir cambios en las personas que forman una empresa u organización.

El cliente espera que, ya sea un producto físico o digital, la empresa haya destinado recursos y conocimiento de mercado al diseño y desarrollo del producto digital. El diseño de los diferentes procesos del negocio digital constituye un elemento de ventaja competitiva en el entorno actual. Este será el elemento de éxito que perseguiremos trabajar en este taller

Resulta imprescindible, en el proceso de diseño y validación de un modelo de negocio, determinar cuál va a ser el proceso de monetización: cómo vamos a generar un sistema estable, sostenible y rentable que genere beneficios en torno a la actividad empresarial determinada para nuestro proyecto.

Para esto proponemos trabajar con los emprendedores, desde el nivel más elemental, hasta la elaboración de los ratios esenciales a presentar ante un inversor con el objetivo de obtener financiación para una startup.

Entender la importancia de definir y concretar el mensaje que queremos transmitir como marca y empresa, es fundamental. Debemos conocer cómo adecuar el mensaje para que sea efectivo y adaptarlo a la idiosincrasia de cada canal.

En este taller vamos a trabajar, entre otras cuestiones, tips para el desarrollo y exposición de un pitch efectivo, qué hacer y qué no en una presentación empresarial o cómo presentar tu proyecto en 5 minutos sin dejarte nada.

Las actividades presenciales de esta actividad se desarrollarán en las instalaciones del Coworking Digital La Llave de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

CUMPLIMENTA EL FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

Si estás interesado en el programa y que te hagamos llegar todos los detalles de su organización, cumplimenta el formulario.

Ir a Arriba