Cargando Eventos

Con el fin de fomentar la conversación y el conocimiento en clave tecnológica en nuestra demarcación, y de facilitar recursos y espacios con los que los emprendedores de la Comarca del Campo de Gibraltar puedan mantenerse informados y al día de las tendencias y avances tecnológicos, desde la iniciativa Coworking Digital de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organizamos el Programa de capacitación en competencias digitales y nuevas tecnologías. La quinta sesión de capacitación de este programa se titula “Tecnologías emergentes y disruptivas. Casos de uso de tecnología en nuevas empresas” y hablará de esas tecnologías emergentes y su uso en empresas y negocios.

Tecnologías emergentes y disruptivas. Casos de uso de tecnología en nuevas empresas

En un mundo en constante evolución, las tecnologías emergentes y disruptivas están transformando la manera en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. En este webinar hablaremos de las innovaciones tecnológicas más recientes y sus impactos en las nuevas empresas. Exploraremos cómo estas tecnologías están abriendo nuevas oportunidades y desafiando los modelos de negocio tradicionales.

Esta sesión de capacitación en competencias digitales es una oportunidad única para explorar el emocionante mundo de las tecnologías emergentes y disruptivas, y cómo están moldeando el futuro de las nuevas empresas. Ya sea que estés buscando inspiración para innovar en el negocio o simplemente para estar al tanto de las tendencias tecnológicas más recientes, ¡únete a nosotros para aprender, debatir y descubrir cómo navegar en este paisaje en constante cambio!

El proyecto: Coworking Digital

El Coworking Digital Campo de Gibraltar es un proyecto impulsado por la Cámara de Comercio, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80% a través de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas en el marco del programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, así como de la Diputación de Cádiz, a través de su área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social.

  • El concepto, qué entendemos sobre las Tecnologías Emergentes y Disruptivas
  • La importancia de estar al tanto de estas tecnologías en el mundo empresarial actual
  • La convergencia tecnológica de la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el Blockchain
  • Casos de uso reales de las nuevas tecnologías en los negocios

Alberto de Torres

Experiencia profesional de más de veinticinco años en posiciones directivas, centrada en compañias líderes multinacionales del sector de Gran Consumo, abarcando campos como Transformación Digital, Data Science, Marketing y Ventas, en compañías como P&G, Colgate Palmolive, Pernord Ricard, 20th Century Fox y EMI Music. También liderando start-ups tecnológicas innovadoras, como Empresia.com, un ambicioso proyecto respaldado por Telefónica y BBVA. Y en el campo de la innovación con la experiencia en I+D en la reconocida Corporación Tecnológica Tecnalia Research and Innovation. En la actualidad, dirige la compañía Nektiu, empresa de base tecnológica.

Además de la trayectoria profesional, es profesor y director académico en diversas escuelas de negocio, especializándose en áreas como transformación digital, inteligencia artificial, data science, blockchain e innovación. También, es profesor en CDX (Cepsa Digital Experience).

Con formación académica con un Grado como Científico de Datos Aplicado por la UOC, un MBA del Instituto de Empresa, un PDD por IESE, un Máster en Dirección de Tecnología de Deusto, así como un Máster especializado en Blockchain. Además, ostenta un Degree in BA por la Humberside University y una licenciatura en Gestión Comercial y Marketing por ESIC.

Es escritor en el blog rethink de ESIC, con publicaciones en varios medios y revistas especializados sobre tecnología y transformación digital. Colaborador habitual de distintos medios de comunicación (ABC, Grupo Vocento, El Mundo, El Confidencial, TVE, Radio Nacional de España, etc…).

Ir a Arriba