Cargando Eventos

PROGRAMA TALENTO 45+

Curso de Teleasistencia (presencial)

Este curso tiene como objetivos formar profesionales capaces de gestionar eficazmente las llamadas de servicios de Teleasistencia, aplicar protocolos establecidos, utilizar herramientas telemáticas y atender a personas usuarias con empatía, coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia, garantizando la calidad y continuad del servicio.

Dirigido a personas entre los 45 y los 60 años de edad en situación de desempleo.

Este curso de «Teleasistencia», se engloba dentro las actividades y servicios enmarcados dentro del Programa Talento 45+ impulsado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a través de la Cámara de España y cofinanciado por Fondos Europeos.

Para realizar este curso de Teleasistencia, presencial y gratuito, es necesario estar inscrito en el programa Talento 45+ previamente, haber realizado las fases previas de orientación y completar la ficha de inscripción. Para iniciar la inscripción al programa Talento 45+, es suficiente con completar el formulario de inscripción a este mismo curso. Una vez nos hayas dejado tus datos, nosotros contactaremos contigo y te guiaremos en los distintos pasos a seguir.

Contenidos Curso Teleasistencia

Atención y gestión de llamadas entrantes
• Verificación de datos en la primera llamada.
• Aplicación de protocolos de actuación.
• Valoración de situaciones y demandas.
• Movilización de recursos en función de la urgencia.
• Codificación y registro de actuaciones.
Gestión administrativa y documental
• Organización y programación de agendas (seguimiento, felicitaciones, revisiones…).
• Registro en aplicaciones informáticas del servicio.
• Codificación de observaciones e incidencias.
• Elaboración y presentación de informes de actuación.
Emisión de llamadas y seguimiento
• Planificación diaria de llamadas según prioridad.
• Contacto proactivo con personas usuarias.
• Detección de nuevas necesidades.
• Mantenimiento de la confianza y prevención de riesgos.
Uso de herramientas telemáticas
• Manejo de software y dispositivos específicos del servicio.
• Identificación y resolución de incidencias técnicas.
• Aplicación de la normativa de protección de datos.
• Prevención de riesgos laborales en el puesto de trabajo.
Técnicas de comunicación telefónica
• Escucha activa y comunicación eficaz.
• Adaptación al perfil de la persona usuaria.
• Gestión emocional y trato empático.
• Recogida de información y exposición de alternativas.
Trabajo en equipo
• Técnicas de cooperación y comunicación entre operadores/as.
• Transmisión de información entre turnos.
• Participación en reuniones y propuestas de mejora.
• Organización del entorno de trabajo.
Atención psicosocial y situaciones de crisis
• Detección y abordaje de situaciones de soledad, angustia o emergencia.
• Aplicación de protocolos de crisis.
• Control del estrés y la ansiedad en el desempeño profesional.
• Transmisión de seguridad y profesionalidad en la atención.

Ir a Arriba