
FINEXIT llega a La Línea de la Concepción para impulsar la educación financiera entre jóvenes de FP
La Cámara de Comercio de España y Fundación MAPFRE, con la colaboración de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y la cofinanciación de la Unión Europea, han puesto en marcha la ruta FINEXIT, un innovador escape room financiero itinerante que recorrerá centros de Formación Profesional de más de 100 ciudades en los próximos meses con el objetivo de fomentar la formación financiera entre los jóvenes. Se espera la participación de más de 5.000 estudiantes en esta segunda edición.
A través de esta actividad gamificada, el alumnado tiene la oportunidad de aprender a interpretar balances empresariales, contratos o pólizas de seguros; realizar cambios de divisas y familiarizarse con conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, se abordan herramientas de gestión empresarial como el análisis DAFO o la elaboración de organigramas.
La ruta ha hecho escala hoy en La Línea de la Concepción, donde la unidad móvil de FINEXIT se ha instalado junto al Polideportivo Municipal para recibir a estudiantes del IES Mediterráneo. En el marco de esta visita, se ha celebrado un acto institucional con la participación de Santos Martín, concejal de Educación del Ayuntamiento de La Línea; Raquel Ruiz-Galán Victoria, miembro del Pleno y del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar; y Víctor Moreno Mariscal, representante de Fundación MAPFRE en la localidad.
En su intervención durante el acto, Raquel Ruiz-Galán subrayó la trascendencia de la colaboración público-privada para “generar un impacto positivo en la ciudad” y abordar de forma amena una necesidad formativa crucial para los futuros profesionales. Asimismo, destacó la importancia de conectar las demandas del mercado laboral con una sólida base en materia financiera.
Víctor Moreno, por su parte, enfatizó el componente colaborativo del juego, que se resuelve “a base de ingenio, trabajo en equipo y observación, en el que cada alumno suma para resolver el enigma”. Santos Martín agradeció la llegada de Finexit a la ciudad, reconociendo su valor como herramienta complementaria para el aprendizaje del alumnado.
La iniciativa, que nació hace un año para proporcionar al alumnado herramientas clave en educación financiera, recorrerá 15 comunidades autónomas. Tras su paso por La Línea, la ruta continuará por otras localidades gaditanas: San Fernando (martes), Cádiz (miércoles) y Jerez de la Frontera (jueves).
La trama de FINEXIT
El escape room sitúa a los participantes en una misión de rescate a bordo de una nave espacial. Los estudiantes, convertidos en especialistas en diferentes áreas, deben salvar a Erica Midas, una empresaria visionaria atrapada en Marte. Mientras el tiempo y el oxígeno se agotan, deben descubrir si la inteligencia artificial de la nave ha tomado el control. Para lograr su objetivo, deben resolver desafíos que exigen trabajo en equipo y la aplicación de conocimientos financieros en un entorno de alta presión.
Una respuesta a una necesidad real
Según el último informe PISA, los estudiantes españoles de 15 años se encuentran 12 puntos por debajo de la media de la OCDE en competencias financieras, un dato que refleja un deterioro respecto a ediciones anteriores. Cuatro de cada diez no saben interpretar una factura o una nómina, y solo la mitad está familiarizada con conceptos clave como los planes de pensiones o el papel del Banco Central. Iniciativas como FINEXIT resultan fundamentales para revertir esta situación y dotar a los jóvenes de herramientas prácticas para su futuro personal y profesional.


