Unidad 1.
1.1. Proveedores y gestión de ofertas exteriores.
1.2. Factores clave en la negociación con proveedores internacionales.
1.3. Requisitos del negociador de compras.
1.4.Diferentes perfiles culturales/económicos/técnicos de proveedores internacionales.
Unidad 2.
2.1. ¿Qué es importar?
2.2. Las aduanas. El arancel de aduanas de la UE.
2.3. Identificación internacional de los productos, Sistema Armonizado, Nomenclatura combinada y TARIC.
2.4. El Código aduanero de la Unión Europea, CAU. Cómo afecta al importador.
2.5. El Operador Económico Autorizado (OEA).
2.6. Valor en aduana para la importación. La deuda aduanera. Descripción esquemática del proceso aduanero de importación. Personajes que intervienen y responsabilidades para el importador.
2.7. Compras intracomunitarias y compras extracomunitarias. Comparativa entre ellas.
Unidad 3.
3.1. Análisis de las ofertas de proveedores extranjeros.
3.2. Los Incoterms 2020 como lenguaje de la compra internacional. Familias de Incoterms 2020
3.3. Criterios de elección de los términos Incoterms 2020. Casos prácticos resueltos.
Unidad 4.
4.1. Regímenes Aduaneros de Importación. Importación temporal. Transformación bajo control aduanero. Trafico de perfeccionamiento activo y pasivo Áreas exentas.
4.2. Los depósitos aduaneros y su importancia en la importación de productos Flujos documentales en la compra internacional.
Unidad 5.
5.1. Fiscalidad de las importaciones. Impuesto del valor añadido IVA. El IVA en las operaciones intracomunitarias. El IVA en las operaciones extracomunitarias. Importación. Facturación.
5.2. Composición del NIF/IVA español. El sistema Intrastat.
Unidad 6.
6.1. El pago de importaciones. Cómo funcionan los cobros/pagos a través de las entidades bancarias internacionales. Bancos corresponsales y transmisión de datos electrónica SWIFT.
6.2. Las formas de pago simple en la compra.
6.3. Las formas de pago documentarias. Remesas y créditos documentarios.
Unidad 7.
7.1. Financiación de las compras internacionales y prevención de riesgos.
7.2. Financiación según la divisa. Riesgos asociados a la financiación en divisas, para el comprador/vendedor. Tipo de interés
7.3. Ejemplo práctico financiación de importación
– Cada unidad contiene una autoevaluación.
– El curso contiene 7 casos prácticos para su resolución por parte del participante.
– El curso contiene 3 casos prácticos resueltos.