Impulso de la IA en el sector logístico y marítimo en este encuentro Nexomar de la Cámara de Comercio de Sevilla
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar impulsa la innovación logística y marítima a través del proyecto europeo NEXOMAR
Campo de Gibraltar, 4 de abril de 2025
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar continúa reforzando su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad en el sector logístico y portuario a través de su participación en el proyecto europeo Nexomar, una iniciativa centrada en potenciar la innovación, la automatización y la inteligencia artificial en los entornos portuarios de Andalucía, Algarve y Alentejo.
En el día de ayer, 3 de abril, en el marco de este proyecto, la Cámara de Comercio de Sevilla acogió la jornada “El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad”, un espacio de encuentro y reflexión que reunió a destacados expertos del ámbito empresarial, institucional y académico. Durante el evento se abordaron temas clave como la aplicación de la inteligencia artificial al transporte de mercancías, el impacto de la robótica en la logística moderna o las tecnologías avanzadas en materia de sostenibilidad.
El encuentro contó con la intervención de representantes de primer nivel, entre ellos Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Sevilla; Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla; y Mercedes León, directora gerente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio. Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de la colaboración público-privada para construir un modelo logístico más eficiente, sostenible y competitivo.
En palabras de Francisco Herrero, “las tecnologías emergentes son claves para optimizar procesos logísticos y mejorar la competitividad empresarial, integrando además la sostenibilidad como eje estratégico del futuro del sector”.
Por su parte, Rafael Carmona expuso los avances del Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla, que incluye más de 20 proyectos estratégicos y será ampliado próximamente a través de iniciativas europeas como PRISMA y Guadaltwin, que incorporarán sistemas de inteligencia artificial y big data para mejorar la trazabilidad y la eficiencia en los puertos.
Una cooperación transfronteriza por el desarrollo económico
Nexomar es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, cuyo objetivo principal es fortalecer las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico portuario para mejorar la internacionalización y competitividad de las empresas.
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar es uno de los nueve socios andaluces que participan en este consorcio, junto a las Cámaras de Sevilla, Huelva y Jerez, el Consejo Andaluz de Cámaras, la Fundación Bahía de Cádiz y la Confederación de Empresarios de Cádiz, además de entidades portuguesas como Sines Tecnopolo, la Universidad de Évora y la incubadora tecnológica Vasco de Gama.
Entre las actuaciones previstas destacan la formación especializada para pymes en áreas como digitalización o sostenibilidad, el impulso al emprendimiento innovador, el desarrollo de herramientas de medición del impacto ambiental y la elaboración de una guía de buenas prácticas público-privadas.
Gracias a Nexomar, ya se han desarrollado siete estudios estratégicos sobre sostenibilidad, intermodalidad y conexiones ferroviarias, y se ha puesto en marcha un observatorio que facilitará a las empresas del sector identificar nuevas rutas comerciales, flujos de mercancías y oportunidades de cooperación empresarial.
Desde la Cámara del Campo de Gibraltar seguiremos contribuyendo activamente al desarrollo de este proyecto, convencidos de que la innovación y la colaboración transfronteriza son palancas clave para el crecimiento económico de nuestros puertos y empresas.

