programas ciberseguridad cámara de comercio Algeciras

ABIERTAS NUEVAS EDICIONES DE LOS PROGRAMAS DE ACELERACIÓN EXPRÉS E INCUBACIÓN DIRIGIDOS A PYMES, EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DE RECIENTE CREACIÓN

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, lanzan una pregunta crítica a todos los emprendedores y empresas: ¿estás listo para enfrentarte a una amenaza digital?

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial frente a los peligros en línea, ambas entidades abren nuevas convocatorias de participación en los programas de Incubación y Aceleración Exprés, desarrollados en el marco de la iniciativa INCIBE Emprende, impulsada por la Cámara de Comercio en la comarca, y que cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

El programa INCIBE Emprende está diseñado para impulsar la industria de la ciberseguridad en España, fundamentalmente el emprendimiento en el sector, así como transformar este concepto en la mentalidad empresarial para que se contemple, no como un gasto, sino como una inversión necesaria para el crecimiento.

El proyecto, completamente gratuito para los participantes, está dirigido a emprendedores con una idea de negocio o que acaban de constituir su empresa, así como a empresas ya consolidadas, ofreciendo un plan de acción a medida en cada una de estas fases.

Todas las empresas o emprendedores interesados pueden solicitar su participación contactando directamente con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. También pueden encontrar más información en el siguiente enlace:

🔗 https://camaracampodegibraltar.com/incibe-emprende/

ACELERACIÓN EXPRÉS: el escudo que las empresas consolidadas necesitan

 Está dirigido a pymes establecidas que necesitan fortalecer sus defensas y asegurar su trayectoria en el mercado digital. Los participantes podrán someter a su empresa a un simulacro de ciberataque para identificar, en un entorno controlado, sus debilidades y puntos vulnerables preparándose así para cualquier ataque real.

En definitiva, su participación en este programa se traducirá en una mentoría intensiva y personalizada, de hasta 20 horas, con expertos en ciberseguridad. El proceso está muy definido y se divide en tres fases clave:

  • Evaluación: Un diagnóstico completo para entender las vulnerabilidades y necesidades específicas de la empresa participante.
  • Diseño: El planteamiento de una solución de ciberseguridad pensada exclusivamente para responder a las necesidades del negocio.
  • Informe: La entrega de un plan detallado que recogerá acciones inmediatas necesarias, así como una planificación y recomendaciones futuras.

Esta hoja de ruta estratégica permitirá las empresas ganar resiliencia y una ventaja competitiva al proteger sus activos y la confianza de sus clientes.

👉 Pincha aquí si quieres inscribirte en el programa de Aceleración Exprés

INCUBACIÓN: el programa para proyectos semilla que nacen con ciberseguridad

El programa de incubación ha sido diseñado para ofrecer un acompañamiento integral y personalizado a los emprendedores participantes. El objetivo de dotarlos de las herramientas y conocimientos necesarios para llevar sus ideas a un nivel de madurez que les permita lanzar sus productos o servicios al mercado con garantías. Estos proyectos, abiertos a cualquier sector de actividad, aunque fundamentalmente desarrollados en el sector de la ciberseguridad, comparten un denominador común: la incorporación de un sólido componente de la seguridad de sus datos en su desarrollo.

La metodología del programa, que se desarrolla durante cuatro meses en el coworking digital La Llave de la Cámara de Comercio, combinando modalidad presencial y online, incluye: 45 horas presenciales de formación intensiva, 30 horas de mentorías con expertos del sector adaptadas al horario de los participantes y 30 horas de asesoramiento en áreas como la fiscal, laboral, contable y legal.

👉 Pincha aquí si inscribirte en el programa de Incubación 

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE acompañará a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, el Instituto lleva más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.

Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Sobre INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, Secretaría de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Sobre la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación del Campo de Gibraltar es una corporación de derecho público española que actúa como un pilar fundamental para la economía local. Su misión es doble: por un lado, defender los intereses de las empresas y de la economía en general de los municipios que abarca (Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque y Tarifa) ante las administraciones públicas; por otro, ofrecer un amplio abanico de servicios esenciales para el crecimiento empresarial. Estos servicios incluyen el apoyo a la internacionalización, la formación, el fomento del emprendimiento y el impulso de la innovación y digitalización.

emprendedores con proyectos de ciberseguridad en el programa de Incubación de Incibe Emprende