Te facilitamos material profesional y formación especializada para fortalecer y profesionalizar la imagen digital de tu empresa
#SocialSelling2025
El programa #SocialSelling2025 tiene como objetivo apoyar y mejorar la presencia digital de pymes y autónomos de la provincia para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.
Esta convocatoria es una actuación incluida en el proyecto «Campo de Gibraltar en Digital 2025», financiado por el área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz en el marco del programa DipuInnova Plus.
¿En qué consiste #SocialSelling2025?
Facilitamos a 18 empresas de la demarcación la formación y los materiales necesarios para desarrollar una estrategia de ventas «social selling», que utiliza las redes sociales para identificar, conectar y construir relaciones con clientes potenciales basadas en la creación de valor y la interacción genuina para establecer confianza y credibilidad. Concretamente, cada empresa beneficiaria recibirá:
1. Elaboración y edición de materiales profesionales para sus RR.SS.:
- Una videoentrevista de 60s
- Un video promocional empresa/sector de 120s
- 20 fotografías producto/servicio de alta calidad para su uso en RR.SS.
2. Programa formativo que incluirá los siguientes webinars:
- ¿Qué es el Social Selling y cómo utilizarlo en mi empresa?
- Técnicas de venta a través de Facebook
- Técnicas de venta a través de Instagram
- Presentación en público de mi empresa
- Técnicas de venta a través de LinkedIn

¿Quién puede beneficiarse?
Empresas y autónomos.
Sin ningún coste
Es un proyecto gratuito para las empresas participantes gracias a la financiación del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz.
Documentación: Convocatoria y anexos
Presentación de solicitudes
Desde las 09:00h del día 21/07/2025 hasta el día 30/11/2025 a las 14:00h o cubrir plazas disponibles. Las solicitudes de participación serán seleccionadas por estricto orden de registro de entrada.
Las personas interesadas podrán remitir su solicitud de participación (Anexo I), junto a la documentación que la acompañe (AnexoII), al siguiente correo electrónico:
